• Servicios
    • Ascensores y Montacargas
      • PMP
  • Blog
  • Acceder
✕

Fallas Típicas de Ascensores y Montacargas

  • Home
  • Blog
  • Ascensores y montacargas
  • Fallas Típicas de Ascensores y Montacargas
Published by Gustavo A. Ramírez M on 17 de noviembre de 2024
Categories
  • Ascensores y montacargas
  • Mantenimiento Preventivo
Tags

Los ascensores y montacargas son sistemas mecánicos complejos que, a pesar de su robustez, están sujetos a desgaste y pueden presentar diversas fallas. Algunas de las más comunes son:

  • Atascos: Pueden ocurrir por diversos motivos, como obstrucciones en las guías, problemas en el sistema de puertas o fallos en los sensores de seguridad.
  • Movimientos irregulares: Incluyen paradas bruscas, arranques lentos, vibraciones excesivas o desnivelaciones al llegar a un piso.
  • Ruidos anormales: Pueden indicar desgaste en componentes como rodamientos, motores o reductores.
  • Puertas que no cierran o abren correctamente: Esto puede deberse a problemas en los mecanismos de cierre, sensores de seguridad o desajustes en las hojas de las puertas.
  • Fallas en el sistema de iluminación: Bombillas fundidas, problemas en los sensores de presencia o fallos en el sistema eléctrico pueden ocasionar una iluminación deficiente o intermitente.
  • Averías en el sistema de comunicación: En ascensores modernos, los sistemas de comunicación pueden fallar, impidiendo la llamada al servicio técnico o la visualización de información en la cabina.

Partes y piezas que más se desgastan

El desgaste de las partes de un ascensor es un proceso natural debido al uso continuo.
 
Las piezas que más sufren son:
  • Cables de tracción: Son sometidos a una gran tensión y pueden desgastarse, romperse o presentar alambres sueltos.
  • Poleas: El rozamiento constante con los cables de tracción provoca desgaste en su superficie.
  • Rodamientos: Los rodamientos soportan cargas importantes y están expuestos a fricción, lo que puede causar su deterioro.
  • Guías: Las guías por las que se desplaza la cabina pueden presentar desgaste, lo que afecta la estabilidad del movimiento.
  • Motores: El uso continuo puede provocar sobrecalentamiento, desgaste de las escobillas o fallos en los devanados.
  • Componentes hidráulicos: En ascensores hidráulicos, las bombas, válvulas y cilindros están sujetos a desgaste por el fluido hidráulico y la presión.

Causas de las fallas más comunes y cómo prevenirlas

  • Falta de mantenimiento preventivo: La mayoría de las averías se podrían evitar con un adecuado programa de mantenimiento, que incluye lubricación, limpieza y revisión periódica de todos los componentes.
  • Uso inadecuado: Sobrecargar el ascensor, realizar movimientos bruscos dentro de la cabina o utilizar el ascensor para fines distintos a los previstos pueden acelerar el desgaste y provocar fallas.
  • Componentes obsoletos: Con el paso del tiempo, los componentes de un ascensor pueden quedar obsoletos y ser más propensos a fallar. Es importante realizar actualizaciones periódicas para garantizar un funcionamiento óptimo.
  • Factores ambientales: La humedad, el polvo y las altas temperaturas pueden acelerar el deterioro de los componentes electrónicos y mecánicos.

Impacto de las Fallas en los Usuarios y en el Edificio

  • Inseguridad: Las fallas en los ascensores pueden generar una sensación de inseguridad en los usuarios, lo que puede afectar su calidad de vida y la imagen del edificio.
  • Disminución del valor del inmueble: Un ascensor en mal estado puede disminuir el valor de venta o alquiler de un inmueble.
  • Costos de reparación: Las reparaciones de emergencia suelen ser más costosas que las realizadas de manera preventiva.

Normativas y Regulaciones

Nuestro Plan de mantenimiento preventivo periódico está enmarcado en la norma Covenin 621-5:1994 Código Nacional para Ascensores Parte 5: Mantenimiento, el cual en su apartado 3.1 especifica: “Todo propietario de un ascensor deberá contratar una empresa de mantenimiento debidamente registrada en los organismos competentes” y en el apartado 4.1 “Toda compañía que preste servicio de mantenimiento deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes y además deberá estar registrada ante la autoridad competente”.

Tendencias en la Industria de los Ascensores

  • Ascensores inteligentes: La tecnología está transformando la industria de los ascensores, con la incorporación de sistemas inteligentes que permiten una gestión más eficiente de la energía, una mayor seguridad y una mejor experiencia de usuario.
  • Ascensores ecológicos: Cada vez más fabricantes están desarrollando ascensores con materiales reciclados y sistemas de eficiencia energética para reducir su impacto ambiental.

Consejos para los usuarios

  1. Reportar cualquier anomalía: Si detectas algún ruido extraño, movimiento irregular o cualquier otro problema en el ascensor, repórtalo inmediatamente al administrador del edificio.
  2. Evitar sobrecargar el ascensor: Respeta la capacidad máxima de carga indicada en el ascensor.
  3. Utilizar el ascensor de forma adecuada: Evita realizar movimientos bruscos dentro de la cabina y no utilices el ascensor para transportar objetos pesados o voluminosos.

Nuestro PMP (Plan de Mantenimiento Preventivo) para Ascensores y Montacargas resuelve los problemas comunes que surgen por desgaste y en muchos casos anticipa la caducidad de partes y piezas permitiendo preparase para la inversión para las reparaciones

Conoce más sobre PMP
Compartir
0
Gustavo A. Ramírez M
Gustavo A. Ramírez M

Comments are closed.

MGA Mantenimiento y gestión de activos, 1969, C.A. | 2025 Todos los derechos reservados
Webmaster: guaramo.com | Marketing Digital
      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}